Mostrando las entradas con la etiqueta E-Fan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta E-Fan. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de julio de 2015

Avión eléctrico de Airbus cruzó el canal de la Mancha

E-Fan primer avión eléctrico de Airbus que cruzó el canal de la Mancha

El primer vuelo de un avión eléctrico sobre el canal de la Mancha se concretó el sabado 11 de julio del 2015, desde el aeropuerto de Lydd, en Inglaterra, hasta el de Calais, en el norte de Francia.

El avión, que ya ha realizado un centenar de vuelos desde abril de 2014, pesa 600 kilogramos, tiene un largo de 6,7 metros y sus alas una envergadura de 9,5 metros. Dispone de dos motores alimentados por baterías de ion de litio polímero de 250 voltios, instaladas en las alas, las que proveen una potencia total de 60 kW, permitiéndole volar a una velocidad de crucero de 160 km/h y a una máxima de 220 km/h.

domingo, 27 de abril de 2014

Airbus realizó el primer vuelo de su avión eléctrico E-Fan


Airbus realizó el primer vuelo de su avión eléctrico E-Fan

El avión experimental eléctrico del grupo europeo Airbus, el E-Fan, realizó su primer vuelo oficial en Francia.

La aeronave denominada E-Fan, es un pequeño biplaza impulsado por un par de motores eléctricos alimentados por baterías de litio. La empresa planea iniciar la producción masiva de este tipo de naves a partir del 2017.

El prototipo E-Fan 1 voló el viernes 25 de abril, con dos asientos en tándem, no será comercializado y la producción en serie comenzará con el E-Fan 2, con asientos lado a lado, y seguirá con el E-Fan 4, con cuatro puestos y autonomía prevista de más de tres horas.


El pequeño biplaza, de 6,7 m de largo y 9,5 de envergadura, alimentado por baterías de Litio-ión polímero que le otorgan una autonomía de una hora. El E-Fan despegó del aeropuerto de Burdeos-Mérignac (suroeste de Francia) para su primer vuelo oficial, de unos diez minutos, tras una serie de ensayos.

El ministro de Economía francés, Arnaud Montebourg, calificó a la aeronave de "revolución en la aeronáutica" y además señaló en un comunicado que el E-Fan es sólo la "primera etapa" en la producción de "generaciones sucesivas de aviones eléctricos de dimensiones que irán en incremento, hasta alcanzar el objetivo de construir aviones de gran capacidad totalmente eléctricos en los próximos 20 años".

Airbus prevé comenzar su producción en serie de aquí a fines de 2017. El autoridades francesas expresaron su conformidad ante "una nueva frontera de la innovación tecnológica y ecológica", "que cambiará el mundo de la aeronáutica", así como las zonas vecinas de los aeropuertos, ante la ausencia de ruido.

Notas populares