Mostrando las entradas con la etiqueta geoestacionario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta geoestacionario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Argentina lanzó su satélite Arsat-2


Argentina lanzó su segundo satélite geoestacionario el Arsat -2, de construcción nacional
 
El ARSAT-2, al igual que el primer satélite nacional, brindará servicios de televisión directa al hogar, transporte de señales de video, Internet, datos y telefonía IP.

domingo, 26 de octubre de 2014

El satélite Arsat 1 llegó a la órbita geoestacionaria


El satélite Arsat 1 llegó a la órbita geoestacionaria

La Estación Terrena Benavídez dirigió con éxito la última de las cinco maniobras de apogeo (AMF, por las siglas en inglés de Apogee Manouver Firing) que llevaron al primer satélite de telecomunicaciones argentino a la órbita.

Mientras que al principio el Arsat-1 se desplazaba en una órbita de 250 kilómetros de perigeo (el punto más bajo) y casi 36.000 de apogeo (el punto más alto), actualmente lo hace en una órbita cuya altitud en todos los puntos ronda los 35.736 kilómetros sobre el nivel del mar, detallaron en un comunicado.

viernes, 17 de octubre de 2014

Argentina lanzó el ARSAT-1 el primer satélite geoestacionario de América Latina

Argentina lanzó su primer satélite geoestacionario de construcción nacional y el primero de América Latina
 
El desarrollo del ArSat-1 empezó en 2007, tras el requerimiento del Gobierno argentino ,para que la empresa Argentina Satelital armara una constelación de satélites geoestacionarios que cubriera todo el territorio argentino. 

 El Arsat-1,tendrá una posición geoestacionaria a 36.000 kilómetros de la Tierra.

Notas populares